Últimas dos noches de Black Jagger

Bajo la frase “Yo despido a Black Jagger” comenzó, dos semanas atrás, la cuenta regresiva para el club nocturno ubicado en el complejo Arena Maipú. Es que, luego de tres años ininterrumpidos, la disco más exclusiva de Mendoza, cierra sus puertas en ese lugar (pero no definitivamente) y lo hará a lo grande: con dos fiestas el viernes 31 de octubre y el sábado 1º de noviembre.

Aunque
sus responsables no quisieron asegurar una fecha certera para su retorno, se
estima que la marca volverá a sonar fuerte ni bien comience 2015. “La idea es
tomar un descanso, ya que hemos trabajado sin parar y volver renovados y con
una propuesta superior”, comentó Andy Zaina uno de los socios de Black Jagger.



Mientras
tanto, y para que el espíritu de Jagger permanezca vigente durante el verano
mendocino la firma, en una alianza estratégica con otras reconocidas discos
locales, realizará –el 7 de noviembre- la apertura de Marqués, un espacio
nocturno que incluirá propuesta gastronómica y funcionará en la bodega
denominada inicialmente Marqués de Salavarría, sobre Ruta 60, de Maipú.



En
el lugar, funcionarán 4 pistas: 2 de música comercial, 1 estilo Indie y otra
electrónica. “Sólo abriremos los viernes, para las fiestas de Navidad y Año
nuevo y apuntamos a trabajar para el mismo segmento de público que siempre tuvo
Jagger”, agregó Zaina.



Termina
este mes y Jagger dice “hasta pronto”. En sus fiestas de despedida entregará
invitaciones para la apertura de Marqués, la disco que promete ser sensación en
vacaciones.



A cerca de Black Jagger



Con
un promedio de 600 personas por día, Black Jagger Club se posicionó rápidamente
como el lugar preferido de los mendocinos. Por su alta gastronomía, su carta de
coctelería con marcas nacionales e internacionales, ambientación y estética de
vanguardia, y una propuesta nocturna de excelencia se destacó por sobre el
resto de la oferta nocturna local.



Por
su escenario, pasaron artistas de la talla de Fabiana Cantilo, Pipo Cipollatti,
Joe Ramone, Erica García, Virus y Cuarto Espacio; entre los locales, se
destacaron LNG, Altertango, Mat Urano, María Fernanda Alemán, La Contreras y Morning
Wood. Además, reconocidos DJ’s se pusieron al frente de la cabina de la disco.
Entre ellos, Catarina Spinetta, Silvina Luna, Calu Rivero y Christian Klein.



Entre
las “celebrities” nacionales, Black Jagger contó con la presencia de Guillermo
Cóppola, Juanita Viale, René (de Calle 13), Dolores Barreiro y Matías Camisani;
Leo García, Matilda Blanco, Flavio Mendoza y todo el elenco de Stravaganza,
Manu Ginobili, el equipo de Los Pumas y cientos de artistas que brindaron
conciertos en el estadio contiguo a la disco.