Los Toneles, Abrasado a las carnes maduradas
La cava
más citadina de Mendoza que es patrimonio cultural de la provincia dio una
agasajo especial para su reinauguración donde puso en valor un excepcional
mural de Francisco Bustos Artega que fue concluido por el artista durante el
mismo evento, este detalle no menor dejó en claro el compromiso de la empresa
para con los artistas mendocinos. A partir de allí, marcó la diferencia de un
nuevo espacio con mobiliario especialmente diseñado para armonizar con el
estilo del lugar, iluminado de forma tal que genera individualidad en las
mesas.
Si
bien, el salón principal tiene capacidad para 80 cubiertos, la galería y las
salas privadas pensadas para grupos suman 80 más, lo que otorga opciones para
disfrutar de los espacios de la bodega. La cocina expuesta y las carnes
maduradas exhibidas dan cuenta de la omisión de algunos cambios. Mientras que
la propuesta gastronómica llega en una carta abierta de productos con una interesante
variedad desde sopas extravagantes;
entradas muy regionales donde los diferentes tipos de carnes toman protagonismo
como el tamal de chivo, el caracú asado, la terrina de morcilla o los pasteles
de carne con pebre; hasta risotos y pastas; pasando por pescados poco
frecuentes en la carta de las bodegas mendocinas como el recomendado pulpo al
vacío con 20 horas de cocción ($315).
Por
otro lado, la carta identifica claramente el concepto del dry aged beef o
carnes maduradas en una explicación gráfica que permite ubicar los tres cortes
que ofrece: Ojo de bife, Bife de Chorizo y T- Bone con 30 días de maduración.
Dicha especialidad conlleva un proceso de añejamiento y mejora la calidad del
producto. Los cortes vacunos son
colocados en un sistema que regula temperatura, humedad y flujo de aire. Luego
de pasar un mínimo de 30 días dentro de ese microclima, adquieren destacadas
terneza, suave textura e intensos sabores. Las carnes se sirven acompañadas de
papa, cebolla y ajos al rescoldo ($230).
Por
otro lado, siguiendo el perfil de los restaurantes de bodega ofrece un menú de
seis pasos ($700p/p) para acompañar su línea de vinos que incluye Fuego Blanco,
Mosquita Muerta, Gran Tonel 137 y el novedoso espumante Crazy for you. El menú
consiste en un shot de sopa de cebolla con parmesano, gnocchi rellenos de
mozzarella, risotto de malbec con panceta 18 horas de cocción al vacío, ojo de
bife de chorizo madurado, flan con salsa inglesa, crema de frutos rojos y
crocante; y el sexto destinado a petit fours.
Es importante
destacar, que Abrasado es el único restaurante de carnes que posee la
trazabilidad completa del producto, garantizando su calidad y la sanidad de
todos los procesos. El ganado es criado en campos propios en la prominente zona
del Sur de Córdoba. Allí, sobre pastizales y al aire libre, crece y se
alimenta. Luego de ser faenado en despostaderos propios, ingresa al
restaurante. Allí es donde los cortes ingresan al riguroso sistema de
maduración.
Abrasado
se renovó en estética, gastronomía e
infraestructura, pero mantiene su identidad, el concepto fundado desde un
comienzo por la tradicional familia Millán.